Lahti, la puerta de la región de los lagos

La ciudad de Lahti no es de las más conocidas de Finlandia, donde por el momento los turistas se concentran en la capital, Helsinki, y en Laponia. Una pena si tenemos en cuenta su historia, corta, pero intensa; los monumentos que alberga; la vida cultural y las posibilidades que su naturaleza espectacular ofrece. Muchas de estas características son comunes a la mayoría de ciudades finlandesas, pero Lahti cuenta con varias ventajas más. La primera, ser una ciudad mediana pero llena de servicios, hoteles, restaurantes, empresas de actividades, instalaciones deportivas de gran nivel y acceso público, rutas de senderismo, tours por los lagos, etc…
Todo eso a menos de 50 minutos en tren de Helsinki. Con sus 120.000 habitantes la ciudad es activa y emprendedora pero mantiene una calidad de vida envidiable. Una ciudad para visitar y disfrutar en vacaciones, pero también una ciudad para vivir en ella. En la práctica, Lahti forma parte del gran Helsinki, estando más cerca del aeropuerto que algunos barrios de la capital.
Lahti, ciudad de historia y tecnología limpia

Aunque se tiene constancia del poblamiento de la zona de Lahti (Bahía en finés) desde mediados del siglo XV, la población sólo se constituye como ciudad en 1905. La construcción de la línea férrea entre Helsinki y San Petersburgo (Finlandia pertenecía a Rusia en esa época) desarrolló la zona al tratarse de un importante nudo ferroviario, de comunicaciones y un relés de radio. Desde mediados del siglo XIX la industria de la madera, textil, siderúrgica comienza a aparecer en Finlandia. Muchas factorías se van creando aprovechando la abundancia de energía hidroeléctrica y el aumento de la demanda en Rusia y el resto de Europa. La historia industrial durará hasta los años 1970 y sólo la crisis derivada del final de la URSS en 1989/91 ha hecho que la mayor parte de los centros industriales hayan desaparecido o se hayan reconvertido.
Como en otras ciudades del Finlandia, Lahti, capital de la región de Päijänne Tavastia y antiguo centro industrial, ha sabido reconvertir muchos de los edificios industriales. Así, las antiguas fabricas son museos, centros de desarrollo de pequeñas empresas y starts ups, hoteles o restaurantes. Gracias a la inversión pública, al trabajo del gobierno central, del ayuntamiento y los fondos europeos de la Unión Europea, se han podido desarrollar buenas sinergias.
Todo ello ha conseguido que la iniciativa privada se interesase en el sector de las energías limpias, el reciclaje y las nuevas tecnologías. Hoy Lahti es uno de los centros mundiales del sector de las empresas e industrias cleantech, consiguiendo reciclar mas del 95% de las basuras y desechos de toda la región. Su ejemplo atrae todos los años a cientos de investigadores, autoridades públicas, inversores y empresas.
Una ciudad joven pero con mucha historia

Lahti fue fundada a principios del siglo XIX como un centro estratégico donde se cruzaban varias líneas de ferrocarril y también donde se concentraba la madera del centro de Finlandia, antes de ser transportada a Rusia o Helsinki.
La industria de la madera, atrajo otras industrias pesadas, con lo que las factorías y los obreros se convirtieron en el paisaje habitual de la ciudad. Esto nos hace entender porque la Guerra Civil Finlandesa (1917-1920) fue tan dura en la zona, cuando los blancos y rojos se enfrentan tras el armisticio entre la nueva URSS y el Imperio alemán en 1917 en la Primera Guerra mundial. Sangrientos enfrentamientos tuvieron lugar en la ciudad, al igual que en Tampere y profundas cicatrices quedaron en la ciudad. En uno de los parques se recuerda a las personas que murieron en campos de prisioneros que existieron en la ciudad. La división entre clases sociales e ideologías continuó hasta que la invasión de Finlandia por la URSS, unió de nuevo a la mayoría de los finlandeses en un consenso social que se desarrollaría después de la Guerra.
Lahti sufrió bombardeos soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial, donde por, obligación, circunstancias y decisiones del gobierno, Finlandia fue aliada activa de la Alemania nazi. Durante la guerra de invierno 1939-41 y la de continuación 43-45, Lathi fue bombardeada a causa de su importancia como nudo fe comunicaciones ferroviarias y de transmisiones de radio.
El fin de la guerra supuso un nuevo desarrollo económico y fabril, y la llegada de refugiados expulsados de las zonas conquistadas por la URSS, de Carelia o Viipuri. El paisaje industrial fue el dominante hasta la crisis de 1993 acabó con gran parte del tejido industrial. Esa grave crisis obligó a cambiar la imagen de la ciudad y encaminar a Lathi por la senda del desarrollo tecnológico. El paisaje de la ciudad ha cambiado mucho pero el urbanismo en Finlandia y, en Lahti en particular, se caracteriza por haber mantenido los edificios de la época industrial cambiando su función y dotándolos de nuevo interés.
Por otro lado, las industrias del reciclaje y las nuevas start-ups de los sectores tecnológicos, de servicios o de creación artística y diseño han surgido, muchas veces en los mismo edificios industriales del pasado. Estos cambios han atraído a la ciudad, -recordemos que se sitúa muy cerca de Helsinki-, a mucha población joven y emprendedora. Esta nueva generación disfruta de la calidad de vida, los excelentes servicios y una buena oferta de trabajo.
Lahti ciudad de Arquitectura, cultura, deporte y arte

La ciudad de Lahti se ha convertido en punta de lanza del sector cleantech en Finlandia. Nuevo polo tecnológico, Lahti ha modificado su imagen industrial por una de servicios, de actividades, deporte, arte y cultura. El centro de Lahti se parece al resto de ciudades finlandesas que substituyeron la arquitectura tradicional en madera, por bloques funcionales de hormigón en los años 50.
Este tipo de edificios no destacan por su belleza, y la cuadrícula práctica de las calles es el elemento que mejor la define. En el centro, un gran espacio abierto, la plaza del mercado, igual que en Turku por ejemplo. Por todo ello, se trata de una ciudad ordenada y con muchos espacios verdes. Una ciudad habitable, de tamaño medio, muy práctica para desplazarse en bici o transporte público.

No obstante, la ciudad es muy interesante a nivel arquitectónico. Primero por vayas joyas arquitectónicas que se encuentran en el centro de Lahti. Por la plaza central pasa la calle Alexanterinkatu, vía principal donde se encuentran los principales comercios y hoteles. En la calle Mariankatu que la atraviesa perpendicularmente, se encuentra dos de los edificios más representativos.
La Iglesia de la Luz de Alvar Aalto

Uno de ellos es la Iglesia de la Cruz que se encuentra en una pequeña colina del centro de Lahti. Un diseño de Alvar Aalto sirvió para construir la Iglesia de la Cruz en 1978, dos años después de la muerte del famoso arquitecto. En su fachada sólo destaca la alta torre, el resto es simple y sobrio. Una ventana en forma de cruz con 52 espacios representa cada semana del año. El interior como en la mayor parte de la obra de Aalto es lo más representativo.
El edificio es muy luminoso y destaca por su amplitud. La arquitectura es simple pero confortable, la luz domina y los materiales, las lámparas y detalles se integran perfectamente, trasmitiendo siempre calidad y una gran humanidad. El parque de la iglesia cuanta con una escultura de otro famoso artista, el escultor Wäinö Aaltonen.
Ayuntamiento de Lahti, de Eliel Saarinen
Justo enfrente de la Iglesia diseñada por Aalto se ve el edificio del ayuntamiento, construido por otro de los grandes arquitectos fineses Eliel Saarinen en 1912. Eliel es el padre de Eero Saarinen que vivió en EEUU y construyó entre otros el Arco de San Luis en Denver y el Aeropuerto Internacional Dulles.
El estilo de Eliel es más clásico, aunque se pueden ver ya algunos elementos que el movimiento moderno utilizará. El ayuntamiento de Lahti es uno de los mejores ejemplos en Finlandia del Art Nouveau tardío, más conocido en Escandinavia y Alemania como Jugend Art. El edificio fue dañado por las guerras y los incendios pero ha sido restaurado siguiendo el diseño original. Hoy se puede visitar y cuenta con un restaurante en los antiguos calabozos. El estilo mezcla un interés por la funcionalidad y un gusto por la decoración típica del Art Nouveau pero ya más estilizada.
Otros edificios de interés en el centro de Lahti son: la estación de trenes, construida por Thure Hellström en 1935 y la estación de autobuses de 1939 diseñada por Kaarlo Könönen.
También recomendamos un paseo por el barrio de Paavola, que se caracteriza por está construido con casas de madera que muestran la arquitectura típica de Finlandia y Suecia hasta el final de la IIGM.
Existen visitas guiadas (en inglés) para visitar la mayoría de estos lugares.
El nuevo barrio del lago en Lahti: Vesijärvi

La nueva imagen de Lahti viene de sus nuevas empresas de diseño, su oferta cultura y de ocio. Y todo ello se concentra en el nuevo barrio del lago, que ha supuesto la recuperación de antiguos espacios industriales y la transformación de toda la zona. La zona del lago era una zona industrial donde se concentraba la madera cerca de una estación ferroviaria, que llegaba por el lago o por tren desde todo el centro de Finlandia.
Sibelius Talo
Ahora es una zona de ocio y diversión, con el Sibelius Talo, un palacio de conciertos que es una maravilla técnica y musical. El edificio se ha construido casi totalmente en madera mostrando la prodigiosa arquitectura finlandesa. La calidad de su acústica y la importancia de la Orquesta Sinfónica de Lahti hacen que el edificio sea sede de numerosos festivales y grabaciones de música clásica. Pero no sólo eso, ya que el edificio no tiene sólo como objetivo o referente a la música clásica. El Sibelius Hall alberga también numerosos conciertos de rock, pop, heavy o hip-hop y también, todo tipo de eventos, presentaciones y simposios. La capacidad del hall del Sibelius Talo es de hasta 1500 personas. En el otro ala del edificio se pueden organizar reuniones y banquetes
Como en la mayoría de museos y edificios existen visitas guiadas en inglés y francés. Su restaurante, el Lastu Restaurant es también muy reputado.
Pro Puu Center

Muy cerca del Sibelius Hall se encuentra el Pro Puu Center una galería que reúne a artistas y diseñadores locales en otro antiguo edificio industrial. Sus exposiciones y su pequeño museo muestran la calidad de la artesanía y la manufactura de la madera y el metal en la zona de Lahti.
Cafe Karirata y Mansión Pyhäniemi
Junto al lago hay varios restaurantes, como el Kariranta que ocupa la antigua estación de tren; algunas tiendas de objetos de diseño y el animado embarcadero en primavera y verano. Varios barcos antiguos ofrecen tours y excursiones. De hecho, en verano funciona un ferry que puede llevarnos a otras poblaciones e incluso a Jyväskylä en una excursión única.
La mansión de Pyhäniemi es un palacete de principios de siglo XX con un jardín de estilo inglés y preciosas vistas del lago Vesijärvi. Abierto hace poco la mansión sirve de lugar de conciertos, para eventos especiales y también de estudio de rodaje para muchas películas de época para la televisión y las películas finlandesas.

Toda la zona, antiguamente industrial y contaminada ha sido limpiada y hoy es uno de los balcones de la ciudad, quizá el más bello ya que abre Lahti al lago Vesijärvi. En verano la animación es muy grande y gracias al plan urbanístico que ha creado viviendas, espacios verdes y carriles bici. Hoy los ciclistas, los corredores, esquiadores en invierno y los paseantes han hecho el barrio propio.
Nuevos bloques de edificios de un urbanismo humano y cuidado se han construido junto a las antiguas fábricas y el Sibelius Hall, por ejemplo en Tapanila al noroeste y Ankkuri, Ruoriniemi o Niemi al noreste.
Lahti para moteros

Justamente en la zona de Niemi se encuentra otra pequeña zona portuaria y un embarcadero. Y junto a él dos puntos de especial interés para los amantes de las motos. Finlandia es un país muy motociclista y Lahti destaca por dos lugares el Ace Corner Finland, sucursal del famoso bar de moteros londinense y que fue la primera que se creo fuera de Gran Bretaña. En España, hay una en Barcelona.
Junto a este bar se encuentra el Museo Finlandés de la Motocicleta (Suomen Moottoripyörämuseo), ambos creados por Riku Routo, amante de la moto, empedernido contador de aventuras y anécdotas, amigo de numerosas personalidades del mundo de la moto. Entre ellas la hija del fundador de Harley Davidson, así como de muchos actores y personalidades norteamericanas.
En verano se suelen organizar reuniones de moteros y conciertos de rock en la explanada situada junto al museo.

Mansión Mukkulan kartano
Por último, un poco más al norte del Museo de la Moto se encuentra la Mansión Mukkulan Kartano, un palacete del siglo XVIII que se alza junto al lago y que encierra trazos de historia desde el siglo XV. Hoy es un centro de conferencias que se puede alquilar para eventos comerciales, de empresas o sociales, como bodas, cumpleaños, fiestas privadas.
El aspecto imperial se le debe al Capitán Arndt Johan von Hausen, que construyó los jardines de tipo ingles y plantó los robles del mismo, árboles muy poco comunes y muy prestigiosos en Finlandia. Hasta 1959 la historia del edificio estuvo ligada a la familia Von Hausen, después pasó a ser un centro turístico, recreativo y de eventos.
Uno de los más importantes es el Festival literario que tiene lugar desde 1963. Y más recientemente en sus jardines tiene lugar el Summer Up festival de música (desde 2003). Y por supuesto como todo palacete, el de Mukkula tiene su propio fantasma, que a veces, se parece en forma de mujer que desciende las escaleras…
Parques y museos en Lahti

Entre todas las cosas que hay para ver y hacer en Lahti destacamos varios museos y parques. Entre los parques está el Fellmanninpuisto, donde se encontraba un campo de prisioneros durante la Guerra Civil; el Parque de Lanupuisto que separa el centro del nuevo barrio del lago; y el gran parque de la colina donde se sitúan los trampolines y el Museo del Esquí de Lahti.
Museos en Lahti
Museo de arte y diseño MALVA

El Museo MALVA es el más nuevo y moderno de la ciudad de Lahti. El MALVA es un museo de arte y diseño, carteles y cultura que abarca la historia de las artes gráficas finlandesas. El edificio de ladrillo, una antigua fábrica es muy bonito y está situado en el centro de Lahti.
Las exposiciones son variadas y numerosas. El restaurante del Museo también es muy recomendable para disfrutar de un café o una cerveza finlandesa, una buena comida o un rico snack.
Museo Histórico
El Museo de Histórico de Lahti cuenta la historia de la ciudad. El museo se encuentra en el Lahti Manor, un palacete construido por Hjalmar Åberg entre 1897 y 98 cerca del Parque de Lanapuisto,
El museo ofrece colecciones de objetos del centro de Europa desde el medievo hasta el siglo XVII y exposiciones sobre la ciudad de Lahti y la región de Päijänne Tavastia. Las colecciones de objetos provienen de uno de los antiguos propietarios del palacio, el Capitán August Fellman.
Museo del Hospital Militar

Un antiguo cuartel del Ejercito finlandés se ha convertido en Museo de la medicina militar y de la historia reciente de Finlandia. Además de recorrer la historia reciente de Finlandia desde la Independencia en 1917 y la Guerra Civil entre blancos y rojos hasta la compleja participación de Finlandia en la II Guerra Mundial, con la Guerra de Invierno y Continuación contra los soviéticos y la Guerra de Laponia contra los alemanes. Instrumental de época, información sobre la logística, los medicamentes y la medicina militar antes de los años 50. Para interesados en la historia y gente con inquietudes. Por ahora es necesario reservar porque no tiene horarios fijos.
Museo de la Radio y la Televisión
Este museo es muy importante porque Lahti fue uno de los primeros relais telefónicos y de televisión y de los más importantes. Las dos grandes antenas que aún se hayan a la entra de la ciudad junto a la colina de los trampolines dan fe de ello. El museo posee más de 10.000 objetos, miles de libros y material de archivo sobre la historia de la radio y la televisión en Finlandia. Una nueva zona interactiva, con un estudio de Chroma e interesantes exposiciones pueden ser agradables para toda la familia.
Museo del Esqui de Lahti

El centro de deportes de Lahti es conocido mundialmente por las pruebas de esquí de fondo y de salto de trampolín que se celebran en la ciudad. Además de los trampolines, del estadio de Hockey de patines, el cetro cuenta con un gran restaurante el Voitto, una piscina externa y el museo del Esquí
El museo de Esquí posee objetos e informaciones sobre los más grandes esquiadores y saltadores finlandeses, como Matti Nykannen o Janne Ahonnen. Hay una zona interactiva donde los niños, y los menos niños disfrutarán. Y todo a menos de 10 minutos del centro de Lahti.
Diseño en Lahti

El diseño industrial, de maquinaria, pero también de objetos de consumo como de telas, muebles o incluso joyas es una de las especialidades de Finlandia. Lahti con su tradición industrial no podía see menos. Hoy con la llegada de nuevas empresas y start ups que se desarrollan en los incubadores de empresas de Lahti, la ciudad es uno de los centros del diseño de Finlandia
Actividades en Lahti
Los deportes y actividades que se pueden hacer en Lahti y sus alrededores son muy variados. Cada estación tiene sus deportes, en invierno el esquí, los paseos en raquetas, el patinaje, las motos de nieve.
En primavera, verano y, hasta que la nieve llegue a la región, los deportes acuáticos (moto de agua, vela, canoe-kayak, paddle surf…), el golf y el disc golf o frisby golf (¿invención finlandesa?, en todo caso un deporte muy popular) serán los protagonistas.
Sin olvidar a la bici, la tradicional, la de montaña o las nuevas fat bikes que permiten atravesar el mayor pedregal, circular por pistas de barro, arena o nieve y subir las cuestas más empinadas gracias a su motor. ¡Hay que probarlas!
Actividades insólitas en Lahti, deportes locos de Finlandia
Bañarse en el “hielo” iceswimming

No es algo para todo el mundo, pero es una experiencia increíble que, para aquellos capaces de disfrutarla dejará sensaciones inolvidables. Se trata de bañarse en el agua casi helada, a 0º grados en lagos de la ciudad de Lahti. En el pequeño lago de existe un club de bañistas de hielo. Los miembros del club se acercan una vez al día y se bañan en el agua casi congelada sin pasar siquiera por el precalentamiento de la sauna. No se recomienda a cardiacos, pero el resto de las personas pueden probarlo, siempre bajo supervisión de otra persona, ya que no solemos estar tan habituados. El club es privado pero se puede realizar el baño contactando con los responsables (si necesita ayuda díganos). La actividad es muy sana, excepto si sufre del corazón. No se recomienda tampoco si ha bebido mucho alcohol.
El baño consiste en unos segundos de natación y respiración agitada, que obliga a nuestro cuerpo a liberar endorfinas y poner la maquinaria a tope. Cada uno aguanta lo que puede, nada unas brazadas y sale sufriendo. Y sin embargo, una vez fuera, el cuerpo se siente vigoroso y fuerte, con esa impresión, falsa pero gloriosa, de inmortalidad. Como una droga, como una victoria, los minutos siguiente, incluso las horas que se alargan tras esos segundos dejan un recuerdo hondo y nos incitan a volver otra vez a las aguas heladas. No para todos, afortunados los que lo prueben.
Deportes de nieve y de agua en Lahti

Lahti es la puerta de la Región de los mil lagos. Una puerta que se encuentra a menos de 50 minutos del aeropuerto de Vantaa. Muchos lagos y variadas instalaciones deportivas permiten practicar deportes todo el año. En invierno las pistas de esquí de Messila permiten practicar esquí alpino, nórdico y de fondo, realizar safaris y tours en motos de nieve, raquetas etc…. Hay más de 200 km de senderos y pistas de esquí de fondo en la zona de Lahti. Y lo mejor es que la estación de Messilä está situada a menos de cinco kilómetros del centro, desde donde se puede llegar en bici o andando incluso, desde le puerto y el Sibelius Talo.
En verano esas mismas instalaciones permiten disfrutar de los lagos y las colinas, por muchas rutas de senderismo y navegando en canoa en los lagos. Un campo de golf completa la oferta deportiva siempre activa y siempre creciendo en calidad y oferta.
Varios centros deportivos de alto rendimiento se sitúan en los alrededores de Lahti. En ellos se alojan equipos de diversos deportes durante su preparación, pero están abiertos al público en general, con muy buenos precios. Tienen alojamiento y restaurantes, así como todo el material necesario para practicar esquí de fondo en invierno canoe y kayak en verano.
Alojamiento en Lahti y sus alrededores

Finlandia posee una red de alojamientos muy variada y de gran calidad. En Lahti hay varios hoteles modernos y con encanto que cuentan con todos los servicios necesarios para que nuestro viaje sea placentero, con suites, habitaciones en edificios históricos, gimnasios, bicicletas hasta sauna.
En las afueras de Lahti y en los pueblos cercanos como Hollola es posible alquilar chalets, cottages, villas o pequeñas casas de veraneo. El precio y la calidad varían pero siempre con unos estándares muy altos y el encanto garantizado.
Los Bed and Breakfast, los B&B cada vez son más populares porque aúnan la calidad del alojamiento con el contacto con las personas que viven en la zona. Ideal si queremos compartir algo más en el viaje, y descubrir que los finlandeses son más habladores de lo que parece. Existen hoteles y villas lujosas de gran calidad y palacetes donde se puede pasar unas vacaciones increíbles, casi siempre junto a los lagos de la zona.
También hay campings para las personas que alquilen o viajen con su autocaravana.
Para mas información o reservas escribamos con el formulario más abajo o visite la sección de alojamiento.
La Sauna y la cerveza
La sauna es algo inherente a Finlandia y en Lahti como no podía ser de otro modo se puede disfrutar de está costumbre que además es buena para la salud. Los hoteles suelen contar con su propia sauna, al igual que los chalets y alojamientos situados en el campo.
Recientemente en Hollola un restaurante ha conseguido el label de calidad para su Savusauna o sauna de humo. Además se pueden organizar eventos como bodas o comidas y también degustar las cervezas únicas que se producen en la propiedad. Por ultimo, en otoño, es posible realizar excursiones para buscar setas y después degustarlas a la manera finlandesa.
La cerveza artesana se hace cada vez más popular por lo que los amantes del zumo de lúpulo podrán degustar numerosas pequeñas marcas en la zona.
Whisky finlandés
El mundo del whisky amplía sus fronteras, las difumina y las alarga. Tras la revolución de los whiskies japoneses, otros países han empezado a producir excelente whiskies, más temerarios y vanguardistas. Suecia, Francia, España, y como no Finlandia. Lahti cuenta con la destilería más antigua de Finlandia, Teerenpelli con ya más de 25 años de antigüedad. La gran calidad de su agua, una de las más puras de toda Finlandia, lo que es mucho decir, y la calidad de sus granos y maltas de cebada hacen que el whisky en Lahti sea muy recomendable.
La marca ofrece sus whiskies en el restaurante homónimo de Lahti, donde se pueden organizar catas, eventos para empresas o particulares. Además de whisky, Teerenpeli produce cervezas artesanas y ginebra, también de extrema cualidad. Para más información sobre visitas y eventos pónganse en contacto con nosotros y les ayudaremos.
Micologia y setas en Lahti

Como en toda Finlandia las setas son muy populares y comunes. Pasar una tarde recogiéndolas y comiéndoselas puede ser una gran experiencia. Y después una reconfortante sauna…
Alojamiento en cabañas
Si lo que busca es alojarse en cabañas y no tiene demasiado tiempo, la zona de Lahti es perfecta al estar tan cerca de Helsinki. Múltiples ofertas para cualquier presupuesto, más o menos lejos del centro, con más o menos espacio, en una isla desierta, junto a un lago, en un complejo deportivo o cerca de pequeños hoteles. La mayoría ofrecen comida local y alquilan material deportivo, lo que quiera, lo que necesite.
Como siempre póngase en contacto con nosotros e intentaremos ayudarle.
Festivales de Música y eventos en Lahti y sus alrededores
Festivales de Música
Ya hemos hablado un poco de la gran diversidad cultural de la ciudad, pero no hay que olvidar los festivales de música y otros eventos que suelen llenar el verano del centro de Finlandia de una actividad increíble. He aquí una lista y un pequeño anticipo.
La programación del Sibeliustalo varía de estilo y se alarga durante todo el año, desde la música clásica hasta el hip-hop.
Summer up, quizá el más conocido pero no el único. Artistas internacionales y los más populares de Finlandia se reúnen en Julio.
Iitti Music Festival, Festival de música de cámara que dura cuatro días y se celebra en el pequeño pueblecito de Iitti, en una iglesia de madera construida hace 300 años.
AT Ylexpop, conciertos gratuitos en julio en la plaza del mercado, en pleno centro de Lahti.
Festival de Música de Sysmän Suvisoitto, que se celebra en los pueblos de Sysmä y Luhanka. Ya van más de 30 ediciones. En julio.
Festival de Danza tradicional y música de Hollo y Martta. Grupos locales y de los países vecinos se reúnen a finales de octubre.
Rock and Roll Festival, especializado en rock instrumental y que ya ha cumplido 20 años.
Kaupungin Äänet, evento que reúne a bandas indies en un Festival musical en agosto, en el centro de Lahti.
Apulandia. Apulanta es una famosa banda finlandesa de rock de Lahti, que cuenta con su propio museo en el barrio de Hennala, al sur de la ciudadi. Con café y tienda de recuerdos del grupo.
Eventos artísticos y deportivos
Poster Triennale. Cada tres años se celebra este evento que presenta los nuevos talentos del poster. Lugar, Lahti Art Museum.
Kasvotusten, (Cara a Cara) es un festival de arte contempáneo que se celebra en Pinxinmäki entre mediados de junio y mediados de agosto.
Petit Cinema Fest, es el festival de cine de Lahti que se celebra en septiembre.
Desing jumble sale. En la colina de Rautatienkatu y la zona del cafe Oskari se transforma en un gran mercado de arte y diseño a mediados de mayo.
Carrera sin ropa de Nakukymppi. Para los más atrevidos o con más calor está carrera de 10 km desnudo en Padasjoki!
En Sysmä se celebra una feria del libro (Sysmä book village days) en julio que dura varios días.
Qué ver, qué hacer cerca de Lahti
Hay muchas actividades y posibilidades para disfrutar de los alrededores de Lahti. Por ejemplo, toda la zona del lago Vesijärvi posee lugares con encanto, sin necesidad de alejarse demasiado. Un poco más al norte, el Parque Nacional Päijänne con sus formaciones geológicas es un lugar que no debe perderse.
Como ya hemos repetido muchas veces, en Finlandia la naturaleza se integra en la ciudad con lo que muchas veces con unos pasos ya podemos encontrarnos solos y en parajes increíbles. Y si el lago Vesijärvi se les queda pequeño no hay problema en continuar hacia el norte y visitar el inmenso lago Päijänne en dirección a Jyväskylä.
El canal de Vääsy en Asikkala
Justamente tenemos que hablar del canal de Vääksy que une el lago Päijänne con el Vesijärvi. Un lugar muy popular para los finlandeses y muy desconocido para los extranjeros. Ideal si alquilamos un barco porque ambos lagos poseen centenares de pequeños recodos llenos de encanto. Atravesar el canal de un kilómetro y medio y su esclusa (la diferencia de nivel entre los lagos es de 3 metros) es fácil y divertido.
El pueblo de Asikkala posee todos los servicios modernos y sin embargo mantiene la calma que necesitan los finlandeses para sus vacaciones. Pero hay animación no se preocupen, hay lugares para todo.
En Vääsy y su canal, en mayo una reunion de tractores, motocicletas y coches da colorido a este bello pueblo.
Casa Museo de Tupala
Cerca de Asikkala también se puede visitar esta casa museo situada en un edificio de 1841 y que muestra el tipo de habitación y arquitectura tradicional en el siglo XIX. El edificio es un complejo de construcciones con establos, sauna de humo, sauna de malta y muchos objetos del mundo campesino.
Museo de la Aviación de Päijät-Hame
El Museo de la aviación de Päijät-Häme también se encuentra en el municipio de Asikkala, cerca del pueblo de Vesivehmaa. Los aviones se encuentran en los hangares del aeropuerto de Vesivehmaa, desde 1948.
Abre los sábados entre 11:00 y 17:00 entre junio y agosto.
Poblado prehistórico e iglesia de Kapatuosia
Una iglesia medieval se encuentra en la parte alta de esta colina que ya fue habitada hace más de 8000 años. Una cresta aislada que domina el lago Vesijärvi, un lugar donde los arqueólogos han encontrado restos desde el neolítico, hasta la edad media, pasando por restos de la época Vikinga.
Se ruega seguir los senderos y no salirse de ellos. Como siempre, en Finlandia se cuenta con la benevolencia y la educación de los turistas, no defrauden esa confianza.
Iglesia Medieval de Hollola
Esta iglesia fue construida a finales del siglo XV, y el campanario entre el XIX y principios del XX.
Museo del automóvil de Antti en Vesivehmaa
El Museo de Antti es un pequeño museo privado que posee una bonita colección de coches de época. Una treintena de coches americanos, suecos y soviéticos componen este proyecto personal, muestra del interés de los Finlandeses por los vehículos de los años 50 y 60.
Es necesario llamar antes porque el museo no tiene horarios fijos.
Visita de Iitti
La visita del pueblecito de Iitti puede ser muy interesante. El pueblecito fue elegido como el más bonito de Finlandia en 1990. Conserva varios edificios de más de 300 años en un gran estado de conservación. En él se celebran algunos festivales de música.
Padasjoki
Además de ser famoso por su Carrera de 10 km desnudos, el pueblecito Padasjoki es una de los pueblos turísticos de la zona, con ferias de cerveza artesana, una prueba de vela y también muchas rutas de senderismo.
Naturaleza en Lahti y sus alrededores
Parque Nacional de Päijänne

El lago Päijänne es el segundo más grande de Finlandia, y no se encuentra nada lejos de Lahti, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad. Al sur de ese lago se encuentra el Parque Nacional de Päijänne. Un reguero de islas e islotes, formados por los glaciares al retirarse y terminar la era glaciar. Eskers y morrenas formaron islas de diversa forma que ocupan la parte sur del lago y componen este parque, cuyo corazón es la isla de Kelvenne. Rutas de senderismo, actividades naúticas e incluso alojamiento se pueden conseguir en el parqueo sus alrededores, sumergiéndonos en la límpida naturaleza finlandés. Próximamente la zona se convertirá también en el Geoparque de Salpausselkä.
Para más información escríbannos y dígannos lo que necesitan en Lahti y su región para que intentemos ayudarles.